
5 - 7 de mayo de 2022
Modalidad ONLINE
SOCIEDAD ECUATORIANA DE ETNOBIOLOGÍA

CONGRESO
Saberes tradicionales y virtualidad
5 - 7 mayo 2022
La Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología - SEEB - a propósito de su décimo aniversario, se complace en anunciar el IV Congreso Ecuatoriano de Etnobiología "Saberes tradicionales y virtualidad".
Con el ánimo de conversar sobre aquellos temas emergentes entre personas sabias de los pueblos indígenas, afrodescendientes, activistas, académicos y otros, invitamos a investigadores, instituciones, comunidades, y público en general a difundir los hallazgos de sus investigaciones en la relación entre el ser humano-naturaleza, en el contexto de las adaptaciones metodológicas que surgieron por la virtualidad y el confinamiento, así como las respuestas locales acopladas a esta realidad.
Sean todos bienvenidos a sumar al fortalecimiento de la etnobiología en el país y la región.
Contamos con su presencia.
Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología
Ejes temáticos
Salud y naturaleza
Agroecología
Bioculturalidad
Biopiratería
Conservación de la biodiversidad
Antropología de la naturaleza
Ética ambiental y bioética
Soberanía alimentaria
Diálogo de saberes
Epistemología e historiografía de la etnobiología
Metodologías de investigación en etnobiología
Etnobiología y género
Etnobotánica
Etnoecología
Etnomedicina y fitoquímica
Etnomicología
Etnozoología
Colaboradores
Universidad del Azuay
Sociedad Latinoamericana de Etnobiología
Asociación Latinoamericana de Antropología
Centro Quinatoa
Instituto de Investigación en Etnociencias de la Universidad Central del Ecuador
Costos Congreso
Hasta el 15 de abril de 2022
$15
Socios SEEB
$15
Estudiantes
$20
Profesionales
A partir del 16 de abril de 2022
$20
Socios SEEB
$25
Estudiantes
$30
Profesionales
Para pagos

Dentro de Ecuador

Fuera de Ecuador


Agenda






Descarga aquí la agenda del congreso
